Si tradicionalmente la joyería ha tenido la función principal de resaltar la belleza y pertenencia a un colectivo social, actualmente los diseñadores tenemos la profunda responsabilidad de dar un paso mas allá de la estética y abarcar también la ética, creando productos que respondan a las necesidades del presente.
Hoy en día una joya debe ser respetuosa con el medio ambiente, asequible para que así muchas personas participen de ese cambio y contribuir también a la cohesión social.
El camino hacia la sostenibilidad es largo y muchas veces complicado, la verdad. Pero con voluntad y un claro objetivo voy consiguiendo estar cada vez mas cerca, y como dice Lao-Te “Un viaje de mil millas comienza con un primer paso” y con cada paso que doy, mas me voy acercando a él.
¿Quieres conocer qué pasos he dado hasta ahora?
>Utilizo plata reciclada, y de esta manera reduzco el impacto ambiental provocado por la minería.
>Sin gemas (por el mismo motivo que la plata) que sustituyo por porcelana, un material noble mucho, más sostenible y con amplias posibilidades creativas.
>Sin cuero ni pieles animales
>Sin plásticos
>Sin resinas
>Investigo y estudio nuevos materiales
>Packaging reutilizable y ahora trabajando para mejorarlo y hacerlo más sostenible.
>La elaboración de mis joyas es artesanal
>Colaboro en diferentes causas sociales y que por lo tanto vosotr@s indirectamente también lo hacéis gracias a vuestras compras, contribuyendo así con una sociedad más sana, igualitaria y respetuosa:
Fundació Assut en Valencia para la protección del litoral, paisaje y cultura del Mediterráneo.
Som Sostre en Girona, creando vínculos haciendo visibles a los invisibles.
Apoyo a causas de crowdfunding: Cooperativa de ciclomensajería 'Rodant'.
Asociación Medioambiental Ambiens